Tanghetto es un proyecto argentino que reivindica el renacer del tango en épocas de crisis, en la senda de lo que muchos llaman electrotango como una vertiente innovadora de la nostalgia y el consuelo del bandoneón. Tanghetto retoca en 12 melodías meramente instrumentales que componen "Emigrante" y que van del tango al down tempo, chill out y ambient, los pasajes urbanos de Buenos Aires como una ciudad conformada desde hace 100 años por migrantes que poblaron la gran metrópoli. Liderada por Max Masri (discípulo del legendario Virgilio Expósito) y Diego S. Velázquez, Tanghetto fue nominado en 2004 para un grammy latino cuando el debut ameritó la atención de los oyentes y disparó las ventas que a su vez le hicieron merecer disco de oro en el 2005; no conformes con el éxito obtenido, Max y Diego generan un proyecto paralelo que denominan Hybrid Tango, también nominado al grammy latino en el 2005. Daniel Ruggiero
-fundador del trío Quasimodo- es quien hace hablar al bandoneón en esta faena, acompañado de Jürgen Köchel en la programación, más adelante se unirían a la banda Antonio Boyadjian en los pianos, Federico Vázquez en el bandoneón, Chao Xu en el violoncello y el erhu y Daniel Corrado en las percusiones y baterías.Este disco se suma a la colección del electrotango del cual forman parte Gotan Project, Bajofondo Tango Club, Narcotango, Tango Crash, San Telmo Lounge, entre otros.
Tanghetto
“Emigrante (Electrotango)”
http://www.zshare.net/download/5073379582349b06/
1. Inmigrante
2. Una Llamada
3. Alexanderplatz Tango
4. Al final todos se van
5. Recursos Humanos
6. La Caída
7. El Boulevard
8. El siguiente capítulo
9. Vida Moderna en 2/4
10. Montevideo
11. Mente Frágil
12. Emigrante (Exilio del Alma)
Esta banda cuyo debut brota a inicios de los 90´s en los alrededores de los grandes lagos en Michigan, fue presentada en esta revista por los 





Nusrat Fateh Ali Khan


Cucaracha" (que a continuación les receto); una gran expresión de las habilidades filarmónicas de 





Monsieur Orange


Hugo Race

