
"
Los años salvajes de Francisco", una instrumentación etílica y exótica, una opereta de alebrijes, el telón persa de una habitación oscura, estrecha, profunda y silenciosa. Una rumba maléfica en la comparsa que adereza el lado flaco del destino, acaso el más bestia de la vida… ilusión y fantasía, inocente el que sueña en el carrusel de la existencia, acordeones que se esconden en el cantar de un gallo caporal, un alba que rompe, la palabra que da miedo expresar.
Para muchos “
Los años salvajes de Francisco” son parte de la triada que caracteriza el arte del hechizo de
Waits, los otros discos son: “
Swordfishtrombones” y “
Rain Dogs”. (Casualmente había dejado atrás la inocencia con esos tres Long Plays sin saber el destino que me deparaba ser súbdito de un arlequín rey)
Músicos reconocidos por sus labores en otros conjuntos aparecen en este disco, tales como
Greg Cohen (Woody Allen and the New Orleans Orchestra), Ralph Carney quien además le acompaña en el sax y trompeta en otros discos, fundador a su vez de la banda
Carneyball Johnson; Marc Ribot, de los
Cubanos Postizos, y David Hidalgo, mejor conocido por su colaboración con los
lobos, esta vez deleitando con el acordeón la suave melodía
Cold Cold Ground.
Ciertamente, este disco ocupa un buen lugar.
No comments:
Post a Comment