
En esta ocasión se despliega el dosel y
Vinicio de Capossela resalta en su disfraz irreverente, el botón de la casaca fuera de lugar, un fleco desatado en la melena detras de esa máscara de dios pagano. Al son de un clavicémbalo surge una prosa bizarra y elegante, un piano y una canción remitente a la voz del trueno aunque muy propia del toscano. Sin duda “S.S. dei naufragati” les recordará a
Waits, una voz pues, recitante y turbadora. Un disco netamente itálico e insolente, polar y difuso, el sueño descabezado en una noche de cabaret tanto como de verano.
Se dice que
Vinicio nació alemán (Hannover, 1965) aunque su calavera latina le haya provisto de ese innegable y explicito perfil meridional y zalamero. Se dice que sus letras fueron escritas tanto en el fango como en el compluvio, en el pináculo de arcaicas cavernas así como en camposantos e iglesias sicilianas.
“Ovunque Proteggi” es la reyerta del los sones... infame y tanático
Capossela canta un vals en el frenesí de un requinto patético, remembranza de Adelitas, el compas mórbido de coros y cellos, marchas y chachachas cuando tajante la sorpresa de una tornamesa en uno de los trece galeones pule también la joya. No se lo pierdan. Enseguida un ejemplo que se queda corto de lo inmenso que es Vinicio:
2 comments:
yes!!
super nice
Post a Comment